top of page

Video: Sheinbaum ordena al secretario de Salud no mencionar municipios afectados por inundaciones

  • sumario7redes
  • 14 oct
  • 2 Min. de lectura
En la mañanera de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ordenó al secretario de Salud (SSa), David Kershenobich, no mencionar los municipios afectados por las inundaciones en Veracruz, Puebla e Hidalgo.
En la mañanera de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ordenó al secretario de Salud (SSa), David Kershenobich, no mencionar los municipios afectados por las inundaciones en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

Video: Sheinbaum ordena al secretario de Salud no mencionar municipios afectados por inundaciones

En el Salón de Tesorería, el secretario Kershenobich se levantó de su lugar y dirigirse al estrado para dar su informe sobre las acciones de la Secretaría de Salud que ha implementado ante las inundaciones en en norte y sureste del país.

Sin embargo, a su paso se encontraba la presidenta Sheinbaum, quien creyó que tenía el micrófono apagado, y le ordenó al secretario no decir los municipios afectados.

“No digas municipios afectados”, ordenó Sheinbaum a David Kershenobich, quien de inmediato dijo “¿mande?” al no escuchar a la mandataria y se acercó para recibir instrucciones.

Cabe recordar que la titular del Ejecutivo federal ha llevado como uno de sus lemas que en su gobierno no se oculta la información.

No obstante, este martes quedó evidenciado por ella misma que “tira línea” a sus colaboradores sobre qué si y qué no decir; además, de que le oculta información a los mexicanos.

Afectaciones en hospitales y personas hospitalizadas

Por su parte, el secretario de Salud informó que tras las inundaciones hay 90 personas hospitalizadas en Veracruz, Hidalgo y Puebla.

Además, hay 60 unidades médicas afectadas por las lluvias.

En Palacio Nacional, detalló que, del total de hospitalizados, 47 se encuentran en Veracruz, 26 en Puebla y 17 en Hidalgo, de acuerdo con el reporte presentado por la Secretaría de Salud.

Kershenobich explicó que el fenómeno meteorológico provocó daños en 12 unidades del IMSS, 33 del IMSS-Bienestar y 15 del ISSSTE, localizadas principalmente en Veracruz, Hidalgo y Puebla.

Las afectaciones incluyen inundaciones, cortes de energía, filtraciones, incomunicación y daños estructurales.


FUENTE: LA OTRA OPINIÓN

 
 
 

Comentarios


Presentado también en

© 2025

bottom of page