Senadora suplente de Morena indigna: trata de burlar alcoholímetro
- sumario7redes
- 12 ago
- 3 Min. de lectura
Nathaly Chávez, en aparente estado de ebriedad, dice a policías de Oaxaca que no pueden detenerla por el fuero: “vengamos pe.. o no, no pueden hacerlo”

Para evadir un puesto de control del alcoholímetro en Oaxaca, la senadora suplente de Morena Nathaly Viridiana Chávez García hizo mal uso del fuero y argumentó que los elementos de Seguridad Pública estatal no la podían someter a la prueba preventiva, porque “soy senadora, quieran o no (...) Vengamos pe... o no vengamos pe..., no pueden hacerlo”.
En un video de 40 segundos que se viralizó en las redes sociales, Chávez García, quien es suplente de la senadora Luisa Cortés García, dijo a los policías que no la podían detener porque su cargo la protegía de este tipo de verificaciones, pues, según ella, “a mí me votaron”.
Sin embargo, no fue posible establecer si la legisladora suplente, quien se mostraba en aparente estado de ebriedad, fue puesta a disposición de las autoridades o “el fuero” le permitió evadir el puesto de control de la policía vial de Oaxaca.
De acuerdo con lo que registra el clip, el incidente ocurrió en la capital oaxaqueña, cuando elementos de tránsito le solicitaron detenerse, como establece la ley. Chávez respondió y aseguró que, por su posición como suplente, contaba con prerrogativas que impedían la inspección de su vehículo.
La legisladora morenista insistió: “Les guste o no les guste, vengamos como vengamos. Yo soy senadora, no soy diputada ni federal, ni local. Soy suplente, pero soy senadora. Y a mí me votaron. Venía el nombre de mi propietaria y venía el nombre mío. Yo gané por votos y soy suplente de senadora. Entonces, tenemos ciertas restricciones. Ustedes no pueden revisar vehículos de senadores. Quieran o no, no pueden. Vengamos pe..., no vengamos pe..., no pueden hacerlo. Porque somos senadores”.
Hasta el momento, ni las dirigencias nacional o estatal del partido en Oaxaca han emitido alguna postura sobre el incidente con Nathaly Viridiana Chávez, donde se pone en entredicho el uso del fuero del que gozan los senadores y diputados en su actividad legislativa.
El operativo Alcoholímetro aplicado por el gobierno del estado, así como en otras entidades, tiene como objetivo prevenir accidentes viales, pérdidas de vidas humanas y daños materiales, y en él participa la policía vial.
Según el reglamento de tránsito, cuando una persona es detenida por conducir en estado de ebriedad, se aplican multas de mil 200 a tres mil 600 pesos, el vehículo es retenido y se contacta a un familiar del infractor.
En el Sistema de Información Legislativa (SIL) no hay información adicional sobre el grado de estudios, cargos ocupados en el servicio público o privado de Nathaly Viridiana Chávez.
Conforme a la Constitución, la inmunidad parlamentaria o fuero legislativo es una figura jurídica que brinda una protección legal a legisladores (diputados y senadores) durante el ejercicio de sus funciones en caso de flagrancia.
“El objetivo de esta figura (el fuero) es dotar de independencia y libertad necesaria a los legisladores en el ejercicio de sus encargos por sus opiniones y votos emitidos dentro y fuera de los recintos legislativos”, señala el SIL.
No obstante, las y los legisladores sí están sujetos a la responsabilidad civil, como son los operativos de tránsito, y el fuero no los protege por infracciones, reparación de daños o indemnizaciones.
FUENTE: LA RAZÓN




Comentarios