top of page

SCJN aprueba ALTOS sueldos y prestaciones para los próximos ministros MORENISTAS

  • sumario7redes
  • 13 ago
  • 2 Min. de lectura

Ministra Lenia Batres anuncia su voto en contra por el presupuesto para la nueva integración de la SCJN, que será de 5 mil 869.7 millones de pesos



ree

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Ronald ) aprobó el anteproyecto de presupuesto para 2026, que, de acuerdo con la ministra Lenia Batres Guadarrama, contempla remuneraciones superiores a las que percibe la Presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con la ministra, el presupuesto del que gozará la nueva integración de juzgadores electos por voto popular, será de 5 mil 869.7 millones de pesos, que representa un incremento global de 12.7 por ciento respecto al de este año, por lo que Lenia Batres dijo en sus redes sociales, haber votado en contra.

  • 12.7 por ciento se aumentó el presupuesto para salarios de ministros

“Considera un incremento global de 12.7 por ciento (8.1 por ciento real), no obstante que la Secretaría de Hacienda reporta una inflación del 5 por ciento. Voté en contra de ese incremento”, externó.


La ministra señaló que también votó en contra de aspectos como el que los ministros vayan a percibir remuneraciones superiores a las de la Presidenta Claudia Sheinbaum, conforme indica el artículo 127 constitucional, “que aún se conservan en la SCJN para sus altos funcionarios, dada la subsistencia de los seguros de gastos médicos mayores y de separación individualizada”, agregó.

Asimismo, alimentos para ministros, que representan 65 mil pesos al mes por encima del sueldo y el arrendamiento de vehículos.

“Esperamos que el nuevo Poder Judicial que ingrese en septiembre asuma una política de racionalidad, austeridad en el gasto presupuestal y suprima estos incrementos injustificados que ni siquiera aplicará la Corte actual”, agregó la ministra Bares Guadarrama.


Ante cuestionamientos por los altos salarios en la Corte, el máximo tribunal avaló el año pasado un recorte a los salarios de 330 personas, desde ministros hasta altos mandos, tras seis años de críticas recibidas desde el Congreso y la Presidencia de la República.

Los ministros de la Suprema Corte pueden percibir actualmente un sueldo mensual neto de aproximadamente 206 mil 948 pesos, a lo que se suman diversos apoyos establecidos en el Manual de Remuneraciones del Poder Judicial de la Federación.

Entre ellos se encuentran compensaciones adicionales como prima vacacional, primas por antigüedad (quinquenales), gratificaciones anuales, seguros y apoyos económicos en distintos rubros.


FUENTE: LA RAZÓN

 
 
 

Comentarios


Presentado también en

© 2025

bottom of page