top of page

Sanciona EU a red de La Mayiza; incluye a diputada federal de Morena

  • sumario7redes
  • 19 sept
  • 4 Min. de lectura

Legisladora se dice "sorprendida"; acusa infamia


El Tesoro incluye a Hilda Araceli Brown en lista negra de asociados a la facción de El Mayo Zambada, del Cártel de Sinaloa; en la misma está Juan José Ponce Félix, fichado por el Departamento de Estado



ree


La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinó congelar cuentas bancarias de 22 personas físicas y morales identificadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos como integrantes y operadores financieros del Cártel de Sinaloa, particularmente de la facción conocida como Los Mayos.

Entre las personas objetivo del bloqueo se encuentra Hilda Araceli Brown Figueredo, actual diputada federal de Morena y exalcaldesa de Playas de Rosarito, Baja California, así como Juan José Ponce Félix, alias El Ruso, señalado como jefe de sicarios y encargado de las operaciones armadas de la organización criminal.

  • El Dato: El Tesoro detalló que el control de Los Mayos en Baja California fue establecido a partir del liderazgo de Alfonso “N” y René “N”, quienes controlan la ciudad de Rosarito.

La medida de la UIF ocurrió después de que el Gobierno de Estados Unidos, a través de la OFAC, impusiera sanciones económicas contra estos personajes, en un momento enmarcado por la visita a México del subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera de Estados Unidos, John K. Hurley.


De acuerdo con un comunicado emitido por la UIF, el congelamiento de activos responde a los compromisos internacionales asumidos por México en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Subrayó que estas medidas “permiten actuar de manera coordinada con el sistema financiero mexicano, para evitar que recursos de procedencia ilícita sean introducidos o dispersados en la economía nacional”.

Asimismo, aclaró que la inclusión de personas en la Lista de Personas Bloqueadas “es de carácter preventivo, no constituye una determinación judicial y no prejuzga la existencia de responsabilidad penal sin elementos probatorios”.

La UIF detalló que continuará analizando la información financiera de los sancionados y que, en caso de detectar ilícitos, dará vista de manera inmediata a la Fiscalía General de la República (FGR) para los efectos legales correspondientes.

Mientras tanto, la OFAC dio a conocer que entre los designados está la diputada morenista Araceli Brown Figueredo, a quien se le acusa de haber facilitado, cuando era alcaldesa de Playas de Rosarito, operaciones de extorsión y protección institucional a favor de operadores financieros de Los Mayos.

El comunicado del Tesoro señaló que Brown Figueredo, junto con empresarios como Jesús González Lomelí y Candelario Arcega Aguirre, “recaudaban pagos de extorsión, ayudaban a administrar operaciones y garantizaban la protección de las actividades criminales mediante la Secretaría de Seguridad Pública de Rosarito”.

Entretanto, El Ruso fue identificado como líder de un grupo armado con operaciones en Baja California y como responsable del trasiego de drogas hacia Estados Unidos. La OFAC recordó que una acusación de 2015 en la Corte del Distrito Sur de California lo señaló por secuestros, torturas y asesinatos cometidos en apoyo al Cártel de Sinaloa.

“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera que continúa traficando narcóticos, lavando sus ganancias y corrompiendo a funcionarios locales”, advirtió Hurley en su visita ayer a la frontera entre México y EU, de acuerdo con un comunicado de la OFAC.

Asimismo, indicó que “la acción de hoy (jueves), tomada en coordinación con nuestros socios de seguridad, demuestra el compromiso del Tesoro con la prioridad del presidente Trump de detener las amenazas a través de nuestras fronteras”.

La UIF, por su parte, subrayó que “todas las acciones de cooperación internacional en materia financiera se realizan conforme a la ley y con el objetivo de proteger la integridad del sistema financiero mexicano”. Los bloqueos administrativos, añadió, “se aplican en atención a la designación hecha por la OFAC y a los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano”.

En términos prácticos, la designación implica que todos los bienes e intereses en bienes de las personas sancionadas que se encuentren en Estados Unidos o bajo control de instituciones estadounidenses quedan bloqueados, y que cualquier institución financiera extranjera que intente realizar transacciones con ellos podría enfrentar sanciones secundarias.

En paralelo al anuncio de las sanciones, en México el subsecretario del Tesoro para Inteligencia Financiera y Combate al Terrorismo de EU, John K. Hurley, sostuvo un encuentro con la Asociación de Bancos de México (ABM), en el que se revisaron los mecanismos de cooperación bilateral para enfrentar a los cárteles de la droga.

La reunión se centró en “fortalecer los esfuerzos conjuntos para trastornar el flujo del mortal fentanilo hacia Estados Unidos mediante un mejor cumplimiento legal”, en cumplimiento con el mandato del presidente Donald Trump.

Durante el diálogo, Hurley subrayó que el sector financiero mexicano juega un papel crucial en la defensa contra las finanzas ilícitas y recordó que las alertas públicas del Tesoro constituyen herramientas clave para que los bancos cumplan con sus obligaciones legales. Asimismo, el funcionario estadounidense expresó su reconocimiento a la sólida relación bilateral entre México y Estados Unidos.

“Soy objeto de una infamia”

Por: Claudia Arellano

tras la instrucción para que le sean bloqueadas las cuentas a la diputada morenista Araceli Brown Figueredo, ésta dijo que se trata de “una infamia”.

En un comunicado, la exalcaldesa de Playas de Rosarito aseguró que la medida impuesta por Estados Unidos es falsa e incluso presumió que aún viaja a San Diego, California.

“Soy objeto de una infamia que pretende desacreditarme. Es absolutamente falso que mis cuentas hayan sido bloqueadas... Estoy firme para cualquier situación, ante cualquier autoridad. Seguiré trabajando para ustedes como siempre”, dijo.

La legisladora aparece junto a Mario Herrera, Karlo Herrera, Jesús González Lomelí y Candelario Arcega Aguirre, quienes, según el comunicado de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, operan sólo en el sur de la frontera de Estados Unidos y México.

Dijo que ella se enteró de esta situación a través de los medios de comunicación, y que el pasado fin de semana estuvo en Estados Unidos y no tuvo ninguna dificultad para cruzar.

Resaltó que continuará desempeñando su trabajo como legisladora: “Aquí estoy firme para cualquier situación”. “No tengo de qué escudarme, porque no tengo ninguna notificación ni de nada”, finalizó.


FUENTE: LA RAZÓN

 
 
 

Comentarios


Presentado también en

© 2025

bottom of page