top of page

Remesas caen 2.7% a tasa anual en septiembre; acumulan 6 meses con pérdidas

  • sumario7redes
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

Datos del Inegi


En septiembre, los ingresos por remesas se ubicaron en 5 mil 214 millones de dólares, pero mostraron un retroceso anual de 2.7%, originado por una disminución de 4.7% en el número de envíos, aunque se tuvo un ligero aumento de 2.1% en el monto promedio, con la caída de este mes, ya se acumularon seis meses con pérdidas


En septiembre, los ingresos por remesas se ubicaron en 5 mil 214 millones de dólares, pero mostraron un retroceso anual de 2.7 por ciento, originado por una disminución de 4.7 por ciento en el número de envíos, aunque se tuvo un ligero aumento de 2.1 por ciento en el monto promedio, con la caída de este mes, ya se acumularon seis meses con pérdidas, indicó el Banco de México (Banxico).
En septiembre, los ingresos por remesas se ubicaron en 5 mil 214 millones de dólares, pero mostraron un retroceso anual de 2.7 por ciento, originado por una disminución de 4.7 por ciento en el número de envíos, aunque se tuvo un ligero aumento de 2.1 por ciento en el monto promedio, con la caída de este mes, ya se acumularon seis meses con pérdidas, indicó el Banco de México (Banxico).

Según datos del Banco Central, en el noveno mes del año se recibieron 13 mil 154 remesas, 647 envíos menos que en septiembre de 2024; además, el monto promedio fue de 396 dólares, un incremento de sólo ocho dólares.

Asimismo, entre enero y septiembre se recibieron 45 mil 681 millones de dólares, es decir, se registró una disminución de 5.5 por ciento a tasa anual respecto al mismo periodo del año pasado cuando ingresaron al país 48 mil 360 millones de dólares. Esta contracción tuvo origen porque el número de remesas fue menor en 5.2 por ciento y porque el monto disminuyó 0.4 por ciento.


“En los últimos doce meses (octubre 2024 – septiembre 2025), el flujo acumulado de los ingresos por remesas fue de 62 mil 068 millones de dólares, que se compara con el valor acumulado a doce meses de agosto previo de 62 mil 212 millones de dólares (septiembre 2024 – agosto 2025)”, señaló el Banxico.

Respecto a las remesas que se remitieron a otros países desde México, egresaron 93 millones de dólares lo que significó una contracción de 4.7 por ciento por un descenso de 11.4 por ciento en el número de envíos, aunque se registró un alza de 7.6 por ciento en el valor de la remesa promedio.

“Como resultado de lo anterior, en el mes que se reporta el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo se situó en 5 mil 121 millones de dólares, menor al de 5 mil 261 millones de dólares que se registró en septiembre de 2024. En el periodo enero – septiembre de 2025, el saldo de la cuenta de remesas alcanzó un nivel de 44 mil 809 millones de dólares, inferior al de 47 mil 362 millones de dólares observado en igual lapso de 2024”, destacó el banco central mexicano.


FUENTE: LA RAZÓN

 
 
 

Comentarios


Presentado también en

© 2025

bottom of page