La ministra del "pueblo" revienta sesión de la Corte
- sumario7redes
- 19 jun
- 2 Min. de lectura
Ministra decidió no acudir este miércoles a la sesión de la Segunda Sala para exigir que los casos fiscales sean discutidos de manera pública

“Tomé la decisión de no acudir ante la insistencia de votar asuntos fiscales de altísimo costo para la hacienda pública. Y, el próximo martes, en la sesión del pleno de la Corte, estaré proponiendo que todos los asuntos fiscales se voten en el Pleno mismo, de manera transparente ante la inminencia de la conclusión del cargo de los actuales ministros”, externó Lenia Batres a través de un comunicado.
Lenia Batres
La ministra explicó que la Segunda Sala realizaría este miércoles la votación de un proyecto de resolución elaborado por el ministro Javier Laynez Potisek, respecto al amparo tramitado por la empresa Pegaso PCS S. A. de C.V., en el que, según Batres, el daño al erario federal sería de más de 4 mil 442 millones de pesos por concepto de amortización fiscal de gastos diferidos del ejercicio de 2014, porque propone desestimar el asunto por no contener un tema de constitucionalidad.
“El proyecto del ministro Laynez propone no entrar al fondo del asunto, pues afirma que el caso no contiene ningún tema de constitucionalidad, por lo cual la SCJN debería desecharlo, ignorando que el artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos expresa claramente que es una obligación contribuir a la hacienda pública”, agregó la ministra.
Durante la sesión de la Segunda Sala, el ministro Javier Laynez levantó la sesión y convocó a la siguiente para dentro de dos semanas, el próximo 2 de julio.
Salas sesionarán cada 15 días, previo a nueva integración de la Corte
Las salas de la Suprema Corte requieren la presencia de cuatro ministros para poder llevar a cabo la discusión y votación de los asuntos listados.
A partir de este mes, el pleno de la SCJN realiza sólo una sesión a la semana, mientras que las salas lo harán de manera quincenal, debido al periodo de transición previo a que el 1 de septiembre rindan protesta los nuevos integrantes del máximo tribunal.
La ministra Lenia Batres, quien también será parte de la próxima integración de la Corte, anunció el pasado jueves que realizará una gira por todo el país, para agradecer el voto y el haber sido de quienes mayor cantidad de sufragios obtuvo.
CON INFO: LA RAZÓN




Comentarios