Incertidumbre por revisión del T-MEC ‘frena’ producción de autos en México: Cae 6% en septiembre
- sumario7redes
- 8 oct
- 2 Min. de lectura
Donald Trump ha criticado que el T-MEC sigue permitiendo que las automotrices de EU lleven su producción a México y Canadá

La producción de vehículos ligeros nuevos en septiembre registró una caída de 6 por ciento en septiembre, con un total de 355 mil 525 autos fabricados.
En septiembre de 2024, las automotrices en México armaron 23 mil 58 unidades más a lo registrado este año. En tanto, las exportaciones reportadas en el mismo mes fueron de 314 mil 656 unidades, es decir un 0.3 por ciento menos que en septiembre del año pasado.
“A pesar de esta contracción, dicho volumen posiciona a septiembre de 2025 como el segundo mes de septiembre con el mayor volumen de producción, después de septiembre de 2024”, aseguró Adriana Ramírez, gerente de estudios económicos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
El resultado se da en medio de la incertidumbre generada por la próxima revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El presidente Donald Trump, quien se perfila para pedir una renegociación, ha criticado a automotrices de su país por producir autos en el extranjero y ha presionado para que regresen sus fábricas a territorio estadounidense.
Al respecto, Francisco Garza Rodríguez, presidente y director general de General Motors México, resaltó que nuestro país tiene una composición de insumos significativamente menos dependiente de Asia.
“Únicamente 5 por ciento del contenido de los vehículos producidos en México es de origen chino, mientras que los autos importados a Estados Unidos desde Japón o Corea superan 20 por ciento. En cambio, entre 30 y 45 por ciento de nuestro contenido es americano”, explicó en el North Capital Forum 2025.
FUENTE: EL FINANCIERO




Comentarios