*Exhorta Congreso a crear gobiernos municipales honestos y autocríticos*
- sumario7redes
- hace 9 minutos
- 3 Min. de lectura
• Durante la jornada de capacitación en materia de entrega-recepción, el diputado Esteban Bautista llama a escuchar la voz del pueblo en la ejecución de planes y programas del municipio.
Xalapa, Ver., 11 de noviembre de 2025.- Una autoridad que no escucha a su pueblo o a sus ediles representa un riesgo para la gobernabilidad, advirtió el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, al encabezar la jornada de capacitación para autoridades electas para el proceso de entrega-recepción de la administración pública municipal, en la ciudad de Boca del Río.
Esta jornada, organizada en coordinación por el Congreso de Veracruz y el Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), registró la participación de 39 presidentas y presidentes municipales electos de la zona centro de la entidad, a quienes el legislador llamó a la unidad y a crear un gobierno cercano a la gente para que esté a la altura de las circunstancias y dé resultados positivos.
Ante la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, diputada Naomi Edith Gómez Santos; del presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia, diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén; de la auditora general del Orfis, Delia González Cobos, y de la presidenta municipal electa de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, Esteban Bautista exhortó a las y los próximos ediles a crear gobiernos sólidos, que integren la voz del pueblo, que sean autocríticos y estén conformados por servidoras y servidores públicos que, además de cumplir con el perfil académico, sean honestos.
Al desear éxito a quienes iniciarán funciones el 1 de enero de 2026, el diputado les recomendó evaluar periódicamente la gestión municipal y a implementar un buzón de quejas, ya que, consideró, representa un medio por el cual la ciudadanía puede expresar su percepción en relación con el quehacer gubernamental.
Agregó que, en concordancia con el Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD) de la gobernadora Rocío Nahle García, es de suma importancia que las y los munícipes integren en sus planes y programas la voz de los liderazgos locales en la creación de su Plan Municipal de Desarrollo, para que sea “un plan vigente y que responda a las necesidades de la gente y no un documento hecho en el escritorio”.
Para finalizar, recalcó que el tiempo de limpiar las cuentas o de ser opacos se acabó y que la LXVII Legislatura tiene un código de ética que privilegia la transparencia. “Al igual que nuestra gobernadora, estamos sirviendo a Veracruz con transparencia y de frente a los problemas”, concluyó.
En su mensaje, el diputado Miguel Guillermo Pintos invitó a las autoridades electas a responder con trabajo la confianza de la gente, les deseó éxito y les pidió llevar a cabo “cada una de las cosas que se prometieron en campaña”.
A su vez, la titular del Orfis, Delia González Cobos, dijo que el órgano fiscalizador está enfocado en la prevención y prevenir, por varios medios, las conductas que pudieran generar responsabilidad administrativa o penal para alguna autoridad y que, por ello, la capacitación representa una oportunidad para conocer las herramientas idóneas.
Estuvieron presentes la representante del Distrito XIV, Veracruz I, diputada Bertha Rosalía Ahued Malpica; la legisladora Liud Herrera Félix y los diputados Ramón Díaz Ávila, Adrián Sigfrido Ávila Estrada, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, Paul Martínez Marie, Felipe Pineda Barradas y Rafael Gustavo Fararoni Magaña, así como la titular de la Secretaría de Fiscalización del Congreso, Alma Leticia Patiño Gabriel y personal administrativo y operativo del Orfis.
#-#-#-#


















Comentarios