top of page

Detectan daño de más de mil millones en salud durante último año de Cuitláhuac García; el protegido de AMLO resultó muy vivo

  • sumario7redes
  • 24 oct
  • 2 Min. de lectura

ASF señala posibles desvíos por más de mil millones de pesos en el sector salud estatal



En el último año de la administración de Cuitláhuac García Jiménez como gobernador de Veracruz, su gobierno generó un “probable daño a la Hacienda Pública Federal” por mil 78 millones de pesos en el gasto destinado a Salud, según reveló un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), según información dada por Proceso.
En el último año de la administración de Cuitláhuac García Jiménez como gobernador de Veracruz, su gobierno generó un “probable daño a la Hacienda Pública Federal” por mil 78 millones de pesos en el gasto destinado a Salud, según reveló un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), según información dada por Proceso.

El monto observado representa el 11% de los recursos federales transferidos al estado para atender dicha problemática. La ASF detectó que el gobierno veracruzano “infringió la normativa, principalmente en materia de transferencia, destino de los recursos, servicios personales y adquisiciones, control y entrega de bienes y servicios”, lo cual incluye contratos irregulares, documentos inexistentes, y faltantes en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), así como en retenciones y cuotas.

La mayor parte de las irregularidades está vinculada a contratos millonarios pagados con fondos federales, sin evidencia de que los bienes o servicios hayan sido entregados. Entre estos se encuentran servicios de limpieza, adquisición de vehículos e insumos médicos, con un presunto desfalco superior a los 929 millones de pesos.


Uno de los casos señalados fue el servicio subrogado de vigilancia en hospitales y centros de salud. La ASF concluyó que no se pudo acreditar la realización de estas labores, ya que no se presentaron disposiciones transmitidas a los elementos de seguridad, listados de inasistencias ni reportes de supervisión, lo que representó un daño patrimonial de más de 93 millones de pesos.

Además, el órgano fiscalizador indicó que el gobierno estatal “no dispone de un adecuado sistema de control interno” para identificar y atender riesgos, lo que obstaculizó el cumplimiento de los objetivos del gasto en salud. También observó que “incumplió las obligaciones de transparencia”, ya que reportó cifras diferentes a las que aparecen en sus registros contables sobre los recursos federales transferidos para salud en 2024.

Cuitláhuac García actualmente funge como titular del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenegas).


FUENTE: SONORA-PRESENTE


 
 
 

Comentarios


Presentado también en

© 2025

bottom of page