Claudia Sheinbaum ‘defiende’ a Marina del Pilar ante petición de no participar en mesa de seguridad
- sumario7redes
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Sheinbaum pidió explicaciones a los partidos de oposición sobre la exclusión de la gobernadora Marina del Pilar en temas de seguridad

¿Claudia Sheinbaum defendió a Marina del Pilar? Tras el anuncio de la revocación de visa por parte del gobierno de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la decisión de impedir que la gobernadora de Baja California participe en las mesas de seguridad de su estado.
“¿Y por qué? ¿Qué argumentos tienen? La embajada de Estados Unidos dice que ese tema no se comparte porque es un asunto privado. Pero estos que entregaron al país, que permitieron el injerencismo, ahora sí, que Marina no participe en la mesa de seguridad, ¿qué argumento tienen? Ninguno”, declaró la mandataria.
Lo anterior cobró relevancia el domingo 11 de mayo, cuando la gobernadora de Baja California dio a conocer que las autoridades de Estados Unidos le retiraron las visas de no inmigrante a ella y a su esposo, Carlos Alberto Torres.
Durante su conferencia matutina de este miércoles 14 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró el gobierno de EU no va a informar sobre el retiro de visas a la gobernadora de BC debido a que es un asunto privado.
“O sea, el comunicado de la embajada de Estados Unidos dice que el tema de las visas es un asunto privado, así lo tienen ellos en su reglamento. Pero si se trata de un tema político, entonces tendrían que informarlo”, apuntó.
Los partidos de oposición como el PRI y el PAN en Baja California solicitaron que la gobernadora del estado, Marina del Pilar sea retirada de las mesas de seguridad y de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Asimismo, el Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Senado solicitó a la gobernadora una explicación precisa y contundente sobre la reciente revocación de su visa por parte del gobierno de Estados Unidos.
“Este relevante suceso plantea serias interrogantes sobre la integridad y la ética en el ejercicio del poder que deben ser aclaradas. La ciudadanía de Baja California y de todo México merece saber las razones detrás de esta decisión y cómo podría afectar su desempeño como gobernadora, habida cuenta de la intensa relación comercial, de inversión y cultural entre esta entidad y Estados Unidos”, se lee en el comunicado.
CON INFO: FINANCIERO
Comments