top of page

Alfonso Romo, cercano a AMLO sigue si dar cara: Vector Casa de Bolsa prepara transferencia de cuentas de sus clientes a otras instituciones

  • sumario7redes
  • 22 sept
  • 4 Min. de lectura

Este movimiento se realizó a través de una modificación en los contratos de intermediación bursátil, donde se añadió una cláusula de transferencia, que la casa de bolsa sostiene con sus más de 30 mil clientes, de acuerdo con cifras de la comisión




ree

Vector Casa de Bolsa, señala de lavar dinero del narcotráfico por Estados Unidos; notificó a sus clientes sobre la posible transferencia de sus cuentas a otras instituciones financieras. Este hecho sucede mientras se encuentra intervenida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) tras haber sido señalada por presunto lavado de dinero.

Este movimiento se realizó a través de una modificación en los contratos de intermediación bursátil, donde se añadió una cláusula de transferencia, que la casa de bolsa sostiene con sus más de 30 mil clientes, de acuerdo con cifras de la comisión.

“En cumplimiento con las disposiciones legales y regulatorias aplicables, y con el objetivo de ser transparentes y mantenerle debidamente informado sobre los términos que rigen nuestra relación, le comunicamos que Vector Casa de Bolsa ha decidido modificar su Contrato de Intermediación Bursátil”, indicó la financiera propiedad de Alfonso Romo, exconsejero empresarial del expresidente Andrés Manuel López Obrador.


“Transferencia por parte de la “CASA DE BOLSA”, es la cláusula que se añadió, de acuerdo con un documento en poder de La Razón.

Vector informó a sus clientes que con dicho cambio, se le otorgó el consentimiento para que la propia casa de bolsa ceda el contrato de intermediación bursátil y las cuentas asociadas al mismo, a otra casa de bolsa o intermediario autorizado por la CNBV.

“Para prestar servicios de intermediación bursátil o de administración de cartera de valores a nombre y por cuenta de terceros”, señaló.


Agregó que en caso de llevarse a cabo dicha cesión, la casa de bolsa y/o el cesionario notificarán al cliente conforme a lo establecido en el apartado de “otras comunicaciones” de la cláusula “medios de comunicación y de instrucción” de su contrato.

Además señaló que se informará la denominación y datos de contacto de la entidad cesionaria; la fecha a partir de la cual la cesionaria asumirá el mandato y la prestación de los servicios; y plazos y procedimiento para que el cliente pueda solicitar la terminación del contrato de intermediación o la transferencia de sus valores y recursos a otro intermediario de su elección.

“El cliente podrá, en cualquier momento, a su elección, solicitar la terminación del contrato conforme a lo establecido la cláusula duración de este contrato”, agregó Vector.

También informó que podrá solicitar la transferencia de sus valores y recursos a otra casa de bolsa o intermediario del mercado de valores con el que decida celebrar un contrato de intermediación bursátil o de administración de cartera de valores en favor de terceros.

“En cuyo caso se seguirá el procedimiento, plazos y condiciones previstas en el apartado contratos y transferencia de valores a otras instituciones”, apuntó.

Concluyó con que “cualquier cesión” que la casa de bolsa lleve a cabo tendrá siempre como objetivo primordial proteger los intereses del cliente.

“Dichas operaciones se realizarán exclusivamente en su beneficio, procurando garantizar la continuidad ininterrumpida de los servicios contratados”, explicó la entidad financiera.

Ven deterioro financiero en Vector

De acuerdo con la calificadora por PCR Verum, el deterioro de las finanzas de Vector Casa de bolsa es relevante ya que su escala operativa se ha contraído, repercutiendo en su posición de activos en custodia.

“Si bien, al 25 de agosto del 2025 el total de cuentas bursátiles en México presentó una contracción de sólo el 4.5 por ciento en comparación con lo observado al 24 de junio, los activos en custodia mantenidos por Vector acumularon un monto de 176,631 millones de pesos, cifra que representó una caída del 41.0 por ciento con respecto a los 299,222 millones de pesos en tenencia mantenidos antes del anuncio del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América”, explicó.

Añadió que los ingresos de la institución también se vieron afectados por el cese de las operaciones de sus líneas de negocio de divisas y derivados.

“A julio de 2025, la pérdida neta de Vector sumó 105 millones de pesos, comparando de manera negativa contra la utilidad de 4 millones de pesos realizada al primer semestre del mismo año”, señaló.

Esta información la presentó en un documento donde también informó un recorte en las calificaciones de Vector.El movimiento fue: a ‘BB/M’ desde ‘AA-/M’ y a ‘4/M’ desde ‘1+/M’, respectivamente, y mantuvo ambas calificaciones en ‘observación negativa’.

¿Qué sucedió con los implicados?

Vector Casa de Bolsa, junto a CIBanco e Intercam Banco fueron acusados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de blanquear capitales provenientes del cárteles de la droga como el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Golfo, Beltrán Leyva y otros más.

También fueron señalados de facilitar pagos a empresas chinas para que se entregaran insumos a los delincuentes para la fabricación de fentanilo y otras drogas sintéticas.

Pese a este contexto, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, comentó que la intervención gerencial se levantaría a las acusadas debido a que no han encontrado pruebas “fehacientes”.

Recordó que el pasado 26 de junio se tomó la decisión de tomar el control de estos actores para proteger al sistema financiero mexicano.

Cabe señalar que a casi tres meses de los hechos, CIBanco e Intercam Banco vendieron gran parte de sus negocios, como el fiduciario, casa de bolsa, cartera automotriz y otros más.

Esta situación provocó que se generara un reacomodo en el sistema financiero, donde bancos como Kapital Bank, Bancoppel y Multiva aprovecharon “la oportunidad” para hacer crecer sus respectivos negocios.


FUENTE: LA RAZÓN

 
 
 

Comentarios


Presentado también en

© 2025

bottom of page